Ir al contenido principal

Miranda Flores




Me llamo Miranda, tengo 31 años, nací en la provincia del Neuquén.

No me había preguntado sobre el abuso, hasta que me lo preguntaron y pude hacer memoria… Es que, quizás terminé por aceptarlo como “normal”.

A los 13 años, en primer año del secundario, viví mi primer abuso. Puedo recordar exactamente hasta la luz del lugar, y a la vez, lo había olvidado. Fue un profesor de contabilidad de un colegio conocido. Con nuestros compañeros varones él comentaba si éramos lindas o feas. Después nos hacía pasar al frente y exponer sobre algún tema. Un día me toco pasar al frente, me trató mal; me dijo: ¿sos estúpida? Reaccioné y salí del aula amenazando con dar aviso a la directora. Él salió también, me agarro del brazo. Su rostro… sus gestos ya no tenían la soberbia de hacía un rato, era otra persona. Empezó a tocarme el brazo, caricias en el pelo y en la bufanda, terminó por tocarme los senos... y yo sin poder moverme, sin poder decir una sola palabra, quieta… Trató de convencerme no sé de qué, la verdad es que nunca llegue a la dirección, era una niña avergonzada. Volví al aula, no dije nada a nadie. Dos meses después me anime a contarle a mi mamá. Al profesor lo despidieron y  a mí me cambiaron de colegio.

Todavía, algunas noches sueño que vuelvo a esa escuela…

Terminé primer año en un colegio religioso; nunca fui creyente, pero era la única escuela que tenía bacante en agosto. El primer día de clases, cuando entré al baño, había un cartel para mí que decía “Miranda te voy a matar¨… Cuando terminaron las clases pedí que por favor me sacaran de esa escuela y al año siguiente ingresé a un colegio bilingüe de jornada completa. Nunca me sentí cómoda en ese lugar, y supongo que tampoco encajaba con el tipo de amistades que aquellos padres querían para sus hijas. Estuve dos años, y volví a conversar con mis papás sobre la idea de ir a una escuela pública. Accedieron, la escuela tuvo bacantes, y empecé cuarto año del secundario.

En esa escuela podía ser “anónima” y tener libertad para hacer lo que me daba la gana. Yo era una adolescente con ganas de conocer “el mundo”.

A veces siento pena por esa adolescente, otras veces vergüenza, a veces elijo pensar que fue en otra vida. Al final pienso que hoy soy lo que soy por toda esa confusión y dolor que alguna vez pasó…

Tenía dieciséis años y conocí a un hombre diez años mayor. Era tatuador. Empecé a salir con él completamente inconsciente de lo que estaba haciendo.

Con él probé cocaína, ketamina y no se cuanta droga más; no tenía acceso a ese tipo de drogas sino a través de él. Mis primeros tatuajes también los hizo él.

Hay dos episodios que recuerdo… también hay mucho que creo que elegí olvidar. Era viernes o sábado a la noche. Les había mentido a mis papás -que iba a una fiesta o algo así- pero me encontré con el tatuador. Fuimos a casa de un amigo, consumimos cocaína, tuvimos relaciones. Después él me pidió tener sexo anal. Nunca lo había hecho y tenía miedo, pero no pude decir que no, no tenía capacidad de decidir.

Tiempo después, en vacaciones de invierno íbamos a viajar con tres amigas a la cordillera. Allá nos esperaba otra amiga con su familia. Habíamos quedado en encontrarnos en la terminal; nuevamente les mentí a mis padres y les dije que me llevaba el papá de una de ellas; pero me fui al local de tatuajes. Tomamos cocaína y tuvimos relaciones sobre la camilla, un sexo fuerte, pero el único que conocía. Cuando saco su pene, cayó un chorro de sangre sobre la camilla: me había lastimado. Fui a la terminal, subí al colectivo, no dije nada a mis amigas, me senté y me desmayé. Ellas pensaron que me había dormido.  A la vuelta tuve la lucidez de romper esa relación.

A veces pienso en cuántas adolescentes hicimos cosas sin saber, en cómo nos expusimos a algo que podría haber sido irreversible. Pienso en mi sobrina que tiene 8 años y no quiero que pase por eso. Pienso en las chicas que hoy terminan muertas y sé que fui muy afortunada.

Hace una semana tapé el último tatuaje que me quedaba.


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Tres miradas sobre el asesinato de Belén Canestrari, por María Isabel Rodríguez Osado

Testimonio de su hermana Marcela Canestrari El miércoles 30 de abril de 2013, pasé por la casa de mi hermana para tomar unos mates, tranquilas, aprovechando a que él no estaba. Belén tenía 26 años, dos hijos, Valentino y Máximo. Vi llorar muchas veces a mi hermana. Él era muy celoso, no la dejaba que tuviera amigas o saliera, ella venía a vernos a escondidas cuando él no estaba. La llamaba a cada rato para saber qué estaba haciendo y dónde. Ella lo justificaba y nos decía: Viste como es de hincha. Esa última mañana que nos vimos, yo tenía rasguños en los brazos porque había podado unas plantas; Belén me preguntó: ¿se pelearon con Diego?, ¿te pegó? Le dije: ¿qué estás diciendo? Ese día no me quedé a comer en su casa como otras veces. Tal vez, si yo me hubiera quedado, me contaba algo, a lo mejor me preguntó eso para sacar el tema. Como dije, la pareja de Belén era muy celoso, pero nosotros nunca la vimos golpeada. Le pregunté si el jueves siguiente, que era 1 de Mayo, lo podía ll...

Elisabeth Rasgido. Testimonio de su prima Julia, por Silvana Aiudi

De la Eli yo me entero cuando la llevaron detenida. No vivo con ella. Me llamó mi tía y me dijo que hubo un allanamiento en la casa de Elisabeth. La policía buscaba una tal Chucky, alias Chucky. Le preguntaron si ella era alias Chucky y la Eli dijo que sí. El oficial tenía una orden de allanamiento y de detención. ¿Sabés qué vamos a hacer? Presentate mañana en la comisaría de Tortuguitas, le dijo el oficial de calle. Entonces ella fue y se presentó porque había una orden. Cuando fue, quedó detenida un tiempo en la comisaría de Tortuguitas y, después, la llevaron a San Martín. Mi prima Elisabeth es analfabeta, no sabe leer ni escribir, también le cuesta hablar. Mi tía me presentó a Carolina Abregú, nos empezamos a mover y, bueno, desde el 23 de diciembre está con arresto domiciliario en la casa. La Eli vive en Grand Bourg, casi llegando a Tortuguitas. Tiene un bebé chiquito y, cuando le pasa algo al bebé, no puede salir, tiene que esperar que llegue alguien por esa maldita pulser...

Cecilia Fernández, por Alicia Plante

Me llamo Cecilia Fernández, Gato , tengo 29 años y vivo sola en Longchamps, en una casa que me prestan. En dos semanas me encuentro con mi madre. Hace 8 años que no la veo. Mi madre es psicóloga. Solicité asesoramiento de una abogada compañera, una militante, Chiqui, que hablará conmigo antes del encuentro. Mi madre y mi progenitor se separaron cuando yo tenía 10 años, pero cuando vivíamos en la misma casa, era una tortura cenar juntos. Los dos se llevaban muy mal y ella le pegaba a él. A mí me daba miedo, asco, odio. Y cuando yo misma me rasguñaba o vomitaba ella me decía que yo tenía reacciones locas. Mi madre siempre supo todo y fue su encubridora. Por las dudas yo esperé a los 21 para irme, pero siempre viví en la violencia, tenía alucinaciones, cucarachas que me trepaban por las piernas, prendía la luz y no había nada, igual me dormía, toda encogida. Y ataques de pánico tenía, le contaba a mi madre, pero ella me decía que eran fantasías histéricas...